Colabora

Cuando creamos esta web, nuestra intención era la de crear una comunidad de personas que, colaborando a través de una misma plataforma, pudieran generar una base de conocimiento estructurada y coherente sobre la política española.

No cabe duda que mediante la colaboración la suma de 1 + 1 es más que 2, y eso es precisamente lo que buscamos promover. Seguimiento Político es algo así como una Wikipedia, pero con un diseño específico enfocado hacia el registro de hechos, delaraciones o acontecimientos que puedan ser fácilmente revisados objetivamente a partir de fuentes públicamente disponibles como hemerotecas, publicaciones, leyes y datos provenientes de instituciones públicas.

Seguimiento Político es un «fact-check» colaborativo, pero que no busca desmentir los bulos sino comprobar el cumplimiento de los compromisos electorales de los gobiernos y oposición.

Así es como puedes colaborar

Si estás interesado/a en las mismas cuestiones que hemos expuesto arriba, sin duda puedas aportar tu granito de arena a este esfuerzo colectivo.

Dado que Seguimiento Político es un proyecto aún en construcción hay algunas funcionalidades que aún no hemos desarrollado. Estamos trabajando en un sistema de colaboración completamente integrado en la web. Por el momento tienes tres maneras entre las que elegir mientras desarrollamos la forma ideal, por email, a través de los comentarios al final de cada página, o por GitHub.

Email

Si quieres colaborar ampliando la información que publicamos, por favor, ten en cuenta lo siguiente antes de mandarnos un correo:

Preferiblemente el asunto debería tener la siguiente estructura: “Seguimiento/Promesa: {URL/Título} -> {acción}”.

Las acciones posibles son:

  • “editar seguimiento”
  • “crear seguimiento”
  • “editar promesa”
  • “crear promesa”

Nota: URL hace referencia a la dirección de la página web que aparece en el navegador.

Ilustramos con varios ejemplos como debería ser el asunto en algunos casos prácticos:

  • Para crear una nueva promesa en el seguimiento “Legislatura XIV” el asunto debería ser: “Promesa: https://seguimiento-politico.github.io/tracks/legislatura-xiv/ -> crear promesa”
  • Para editar el contenido de la promesa “Reforma laboral” el asunto debería ser: “Promesa: https://seguimiento-politico.github.io/tracks/legislatura-xiv/reforma-laboral -> editar promesa
  • Para crear un nuevo seguimiento, {URL} no es necesario y se sustituye por un título propuesto. Por ejemplo: “Seguimiento: X Gobierno Andaluz -> crear seguimiento”.
  • Para editar un seguimiento existente, sería algo tal que así: “Promesa: https://seguimiento-politico.github.io/tracks/legislatura-xiv/ -> editar seguimiento”

En cualquier caso necesitamos que en el contenido del email nos aportes toda la información que consideres relevante. Es imprescindible incluir las fuentes en forma de enlaces para acceder a ellas. No adjuntes los documentos directamente al email, salvo que estos no se encuentren públicamente accesibles.

La dirección de correo es la siguiente: seguimiento-politicoARROBAprotonmail.com.

Nota: Sustituye ARROBA por @. Lo hemos escrito así para evitar que nos llegue spam por medio de bots.

Comentarios

Si empleas esta vía, sólo te pedimos que el comentario lo pongas donde corresponde, es decir, en su página correspondiente.

Si lo que quieres es que se edite un compromiso/promesa, entonces vete a su página correspondiente y comenta ahí los cambios que propones. Si lo que quieres es que añadamos un nuevo compromiso, haz el comentario en la página correspondiente al “track” o seguimiento correspondiente. Si lo que quieres es que creemos un nuevo seguimiento, por favor, utiliza la vía del correo electrónico.

También puedes apoyarnos económicamente

Independientemente de lo anterior, si te gusta la idea y quieres que sigamos trabajando en ella también puedes apoyarnos económicamente.

En todas las fases de este proyecto hemos puesto especial atención en la optimización de recursos, por ello entre otras cuestiones empleamos software de código abierto gratuito. Siguiendo esta filosofía y teniendo en cuenta que aún nos encontramos en una fase muy temprana de desarrollo, no tenemos gastos de desarrollo, ni gestión. No hemos comprado un dominio del tipo Seguimiento Político.com ni hospedamos la página web en servidores de pago. Por el momento, y gracias a GitHub podemos mantener los costes a cero.

Sin embargo, si que invertimos muchas horas en el desarrollo de la plataforma y en la creación de contenido. Tu apoyo económico podría ayudarnos a lograr un dominio

Nota: Aunque en todo el artículo escribo en plural, lo cierto es que por el momento Seguimiento Político es una comunidad de uno. Solo yo, Tovarlogic, estoy trabajando en el proyecto en mis ratos libres.